CONTAMINATIO
contaminatio, una comedia a la romana
CONTAMINATIO es un término latino que significa mezcla, combinación, y que proviene del método dramatúrgico que empleaba Plauto, el gran comediógrafo romano, que combinaba diferentes piezas teatrales griegas para generar una nueva al estilo romano.
Siguiendo la receta del autor latino, hemos preparado un cocktail con las situaciones más divertidas y las escenas más disparatadas de obras como
Aulularia, Miles Gloriosus, Anfitrión, Gorgojo o Mostelaria, creando una nueva comedia musical a la romana, compuesta por Naim Thomas
(Operación Triunfo) y dirigida y escrita por Jesús Torres (Premio Nacional de Teatro Grecolatino), en la que
la risa y el buen humor están asegurados.
¿Qué? ¿Lo pruebas?
Al finalizar el espectáculo, el equipo artístico y especialistas de la educación y temas juveniles, mantienen un coloquio-debate
Recuerdo que el primer día en el que nos reunimos todo el equipo artístico, escribí en la pizarra, en letras grandes: “CONTAMINATIO = MEZCLA”, y este binomio ha sido el que ha marcado la línea de trabajo de toda la producción. Y es que no sólo hemos mezclado formas y estilos, sino que hemos conseguido reunir en un mismo equipo a artistas veteranos de dilatada experiencia con jóvenes que vienen dando fuerte, a actores de televisión con otros reconocidos por su trabajo en el teatro y los musicales, a un equipo que combina a profesionales de nuestro país y de Europa.
Si Roma mantuvo su hegemonía durante tantos siglos fue, principalmente, por su carácter abierto y permisivo. No era raro encontrar en un mismo foro, un templo dedicado a un dios romano junto a otro en honor a un dios egipcio. Sí, es cierto que también alimentaban a sus leones con cristianos y africanos, pero Roma, en sus mejores décadas, fue una puerta abierta a la mezcla de diferentes culturas.
“Graeca capta ferum victorem cepit”, o lo que es lo mismo, “La Grecia vencida cubrió el cielo vencedor”, es una sentencia que puede resumir perfectamente lo que, a nivel artístico, ocurrió en la formación de la identidad cultural romana. Roma ganó
a Grecia en el campo de batalla pero, aunque fuera a la manera romana, el
legado griego perduró en las leyes, la arquitectura y, como no, en el teatro.
Plauto (Sársina….IV a.C.) supo darle al público lo que realmente necesitaba. Lejos de las tragedias griegas y también de los espectáculos sangrientos de gladiadores, creó la denominada comedia palliata: nuevas piezas teatrales a partir de la combinación de otras griegas ya existentes, principalmente de Menandro, que divertían al espectador a la vez que hacía una voraz crítica de la sociedad romana.
Siguiendo el estilo de Plauto, CONTAMINATIO combina diferentes obras romanas para crear un nuevo libreto musical divertido, audaz, absurdo y sarcástico…, ¡donde no dejamos a Venus con cabeza!
INFORMACIÓN Y CONTRATACIONES
CONTACTA CON LA COMPAÑÍA
CONTAMINATIO
Roma, unos dos mil años atrás…, año arriba, año abajo. En uno de los barrios más variopintos y divertidos de la capital romana, está a punto de suceder una gran tragedia: el joven patricio Pleubucles, ha dejado embarazada, sin querer, a la bella Venusia, una bailarina de bajos fondos que ha sido prometida al gran Miles Cayus Gloriosus. Al mismo tiempo, su padre, el viejo y pobre Euclión, pensando que el militar nunca va a regresar, concede la mano de su hija a su vecino Megadoro. Pero, justo en este momento, la legión hace su entrada triunfal y el gran Miles reclama a su prometida. Los enamorados pedirán ayuda a su esclavo Palestrión, que a cambio de su libertad, tendrá que embaucar a ricos, engañar a militares, robar tesoros y meter en el ajo a Erótica, la mujer más ardiente del Imperio Romano.


CONTAMINATIO VÍDEO DEL ESPECTÁCULO







